RÍO AMAZONAS |
||
|
||
Vista aérea del Río Amazonas
|
Islote formado en el curso del Río Amazonas |
Laguna del Amazonas frente al bulevar de Iquitos |
El Río Amazonas, el más caudaloso y más largo de nuestro planeta, nace en el Perú al norte de la provincia de Caylloma (Arequipa). Se le denomina Amazonas propiamente desde la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali a tan solo 100 km de la ciudad de Iquitos. |
||
El Amazonas es el eje de toda actividad en la Región. Sus aguas son la vía más importante de comunicación. Por ellas navegan constantemente vapores de regular tonelaje, lanchas , motores, canoas ,balsas y toda clase de embarcaciones en las que se efectuan el trueque de mercaderías manufacturadas por materias extraídas de la selva. En sus riberas se desarrolla la mayor parte de la agricultura,industria y comercio de Loreto, y en ellas se aglomera la población formando ciudades como Iquitos, pueblos como Tamishiyacu o Caballo Cocha; caseríos como Grau,Yacapana, Timicuro, etc. En sus orillas alternan los terrenos bajos con los altos, facilitando así a los agricultores la explotación y cultivo de todos los productos propios de la región. En su recorrido por la ciudad de Iquitos, el Amazonas, une sus aguas con el río Nanay a escasos metros del puerto de Bellavista Nanay, al norte de la ciudad de Iquitos, apreciando claramente dos diferentes tipos de agua: marrón oscuro del Nanay y beige del Amazonas. Por la magnitud de su cuenca, la inmensidad de su caudal, la profundidad de su lecho, la anchura de su márgenes, el ímpetu arrollador de su corriente, la furia de sus tormentas y la majestad hierática de su curso, El Amazonas, es considerado el Monarca de los Ríos. Ver foto satelital confluencia de los ríos Marañón y Ucayali. |
||
|
||