ATRACTIVOS TURÍSTICOS 


Bulevard

 Zoológico de Quistococha

Centro de esparcimiento-Carretera Iquitos-Nauta

Iquitos cuenta con  numerosos atractivos turísticos dentro y fuera de la ciudad que son de fácil acceso y de gran interés para los amantes de la naturaleza.


  Contenido:

AREA NORTE

  EXPLORANDO LA CIUDAD

AREA SUR

  CULTURA EN IQUITOS


AREA NORTE:

PEQUEÑO PUERTO DE BELLAVISTA NANAY
: Pequeño pueblo y puerto a la vez  ubicado a orillas del río Nanay, a 2 millas (3.5 km)  del centro de la ciudad ( 20 min aprox. en motocar). En este lugar se puede rentar botes para visitar las comunidades nativas  Boras , Yaguas y Huitotos, así como los pueblos aledaños.

CASERIO PADRE COCHA: Pequeño pueblo ubicado en la  margen izquierda del río Nanay a 15 minutos del puerto de Bellavista Nanay; desde el cual se puede visitar las COMUNIDADES NATIVAS BORAS y YAGUAS realizando una caminata de aprox. 45 minutos. También se puede visitar la casa de las  Mariposas  PILPINTUWASI , donde podemos observar. paso a paso, el proceso de vida de estas.

AREA SUR: 

 
PARQUE QUISTOCOCHA: Parque  Turístico  a 13.5 km  (8 millas aprox.) del centro de la ciudad. Ocupa una extensión de 880 acres (352 hectáreas) incluyendo  una hermosa laguna , ideal para practicar natación y pesca deportiva. Para acceder hasta el parque se puede tomar las combis en la esquina de las calles  Bermúdez con Moore.

CARRETERA IQUTOS NAUTA: 102 kilómetros  de hermoso paisaje. A lo largo de la carretera hay  centros de recreación, pueblos para visitar, arroyos y lagunas para refrescarse. Para trasladarse hasta la carretera se puede tomar las combis en la esquina de las calles  Próspero con José Galvez.

PUEBLO DE SANTO TOMAS: Ubicado en las orillas del lago Mapacocha a 16 km del centro de Iquitos. Es un buen lugar para nadar, esquiar o pasaer en deslizador o canoa Sus residentes están dedicados a la pesca y artesanía elaborando artículos de arte hecho de raíces de árboles y máscaras  hechas de topa.  Se puede llegar hasta el lugar por ómnibus y taxi tomando el desvío ubicado a 200 metros del aeropuerto.

PUEBLOS: ZUNGAROCOCHA /PTO. ALMENDRA/NINA RUMI/LLANCHAMA: Pequeños pueblos a orillas del río Nanay. Ubicados desde 10 a 20 km de distancia desde el centro de la  ciudad de Iquitos. Se puede caminar, nadar en arroyos a lo largo del camino, pasear en canoa y tomar fotos. También se puede visitar el  jardín botánico de la Universidad Nacional  de la Amazonía  Peruana. Las combis para visitar estos pueblos se encuentran en la esquina de la calles Próspero con José Galvez. 

PUEBLO DE SANTA CLARA: Ubicado a orillas del río Nanay a 7 millas (11 km. aprox.) de Iquitos, su mayor atractivo son las  blancas y limpias playas, que emergen durante la época de vaciante (Junio-Noviembre). Para llegar hasta allí se toman las combis que se encuentran en la esquina de las calles Próspero con José Galvez.

EXPLORANDO LA CIUDAD

PLAZA DE ARMAS: Area central donde los iquiteños se recrean  los domingos y observan  el izamiento  de la bandera y el desfile militar. En el centro de la plaza se encuentra ubicado el monumento a los héroes militares de Iquitos quienes combatieron en la guerra del pacífico (1879).

LA CATEDRAL: La más importante Iglesia Católica de la ciudad esta ubicada frente a la Plaza de Armas. En su paredes interiores , se encuentran famosas pinturas religiosas, hechas por Cesar Calvo de Araujo.

LA CASA DE FIERRO: Fue construida   en Francia por el  famoso diseñador Gustavo Eiffel, fue enviada por barco,  navegando por el río Amazonas, hasta Iquitos y ensamblado por Baca Díaz y Anselmo del Aguila. Esta ubicada en la esquina de las calles  Putumayo y Prospero.

LA CASA DE FIZTCARRALDO (hecha de arcilla): Ubicada en la esquina de Napo y Raimondy. Fue un almacén construido de arcilla ( tierra principal de la cuenca de la Amazonía ) y con balcones de madera, este fue la casa y oficina de el  famoso cauchero Fitzcarraldo.

BULEVARD DE  IQUITOS: Se encuentra ubicado a orillas de la laguna del Amazonas. Podrás observar La Capilla de Nuestra Señora de la Consolación, el Seminario San Agustín, el mercado Anaconda (artesanías y recuerdos), el Hotel Palace , etc.

ANTIGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS: El antiguo edificio  municipal esta ubicado en el centro de la ciudad (Plaza de Armas) donde se encuentra la Biblioteca Municipal  y la Oficina de Información Turística.

MERCADO  Y PUERTO DE BELEN

A orillas del Río Itaya, Es el área de comercio de productos traídos de las chacras y pueblos de la selva. Las casas son rústicas  construidas sobre  balsas permitiéndoles flotar durante la época de creciente.  

CULTURA EN IQUITOS  

BIBLIOTECA AMAZONICA 

Posee la más grande colección de documentos históricos de la Amazonía, incluyendo historia peruana y sudamericana. Se encuentra ubicado en el Malecón Tarapacá 354.

BIBLIOTECA MUNICIPAL  

Biblioteca de la ciudad, usted puede encontrar antiguos documentos históricos acerca de la historia de Loreto. Se encuentra ubicado en la calle Napo 216-224

MUSEO AMAZONICO

Ubicado en la calle Malecón Tarapacá 386 en los ambientes de la Prefectura de Loreto. Contiene una colección única de estatuas de nativos de la Cuenca Amazònica, hechos de bronce y de tamaño natural .

GALERIA DE PREFECTOS

Ubicado en los interiores de la Prefectura.Posee una colección interesante de antiguas fotos oficiales de la ciudad, pinturas y un pequeño museo militar.  

MUSEO MUNICIPAL DE CIENCIAS NATURALES

Ubicado en el interior del Parque Zonal (Yavarí cdra. 12). Presenta una muestra de animales oriundos de la región y una colección de artesanías locales.  

Fuente:
INEI. Almanaque de Loreto (2002)
illarejo, Avencio. Así es la Selva (2002)
Divisiòn de Cultura-MPM. Boletines Culturales
Más información: