City Tours: Es una visita por el casco urbano de la ciudad para conocer los Monumental históricos de la ciudad, visitar los museos, conocer las bibliotecas y enterarse de la historia, su gente, geografía y otros aspectos culturales de la ciudad.
Es una visita por el casco urbano de la ciudad para conocer los Monumental históricos de la ciudad, visitar los museos, conocer las bibliotecas y enterarse de la historia, su gente, geografía y otros aspectos culturales de la ciudad.
La laguna de quistococha además de poseer un encanto natural con sus aguas negras, tiene caminos y trochas alrededor de la laguna, una hermosa playa, restaurant donde realizan eventos y puede degustar la comida regionale, tiene animales como primates, guacamayos, tortugas y peces vivos, posee un pequeño museo de reptiles, aves y más aún, en sus paredes están inscritas los mitos y leyendas de la amazonía peruana.
Paseo por "El río Amazonas". Es un pequeño recorrido para conocer el Amazonas a la altura de la ciudad de Iquitos. Está abrazado por dos ríos importantes que son el Itaya y el Nanay. En el camino hacia el río Itaya pasará por el mercado de Belén el más grande de la ciudad para luego visitar el PUERTO DE BELEN, tiene un atractivo en época de creciente cuando las casas se convierten en flotantes y se traslada hacia el río Itaya en canoa, en época de vaciante puede caminar hasta el río Itaya, este río desemboca sus aguas en el Amazonas por donde continuará el paseo hasta la desembocadura del río Nanay. Esta experiencia paisajística nunca lo olvidará.
Iquitos y sus Alrededores Podrá visitar los caseríos con una riqueza cultural increíble, ahí podrá practicar diferentes deportes como el pueblo de Santo Tomas, Santa Clara, Rumococha, Zúngarocha, Puerto Almendra, Nina Rumi. En la época de vaciante de Junio a Noviembre disfrutará de hermosas playas de arena blanca.
Visita a comunidades Nativas Durante su visita a Iquitos no deje de conocer a solo 30 minutos de la ciudad a las Comunidades Nativas Boras y Yaguas. Conozca el laboratorio de la formación de una mariposa desde una larva hasta la edad adulta, esto observará en la Casa de las Mariposas “PILPINTUWASI”.
Esparcimiento Para que su visita se convierta en placentera no deje de visitar por las noches diferentes lugares de esparcimiento y recreación como una fiesta en el Barco Parrandero, las diferentes discotecas, Karaokes, el boulevard. En el día puede visitar diferentes lugares de recreación a lo largo de la carretera Iquitos / Nauta donde practicará deportes como natación, Volleyball, degustar platos típicos y frutas nativas, observar la naturaleza, pesca en quebradas, cochas, acampar y otros que solo Ud. puede hacer en sus horas libres.
Visitar zonas reservadas y de conservación Si le atrae el Ecoturismo y la práctica de un turismo responsable y si tiene tiempo disponible debe conocer la esencia de la amazonía peruana visitando tres zonas intangibles como el Arboretum El Huayo en el caserío Puerto almendra, donde encontrará bosques forestales, palmeras amazónicas, bosques secundarios, plantaciones de árboles maderables y plantas de diferentes usos y varias de éstas están en peligro de extinción.
Muy cerca de la ciudad, a solo 22 Km.en la Carretera Iquitos / Nauta encontrará la Zona Reservada Allpahuayo / Mishana, que es una maravillosa despensa de biodiversidad. Tiene un Juardín botánico de Plantas medicinales, unjardín de frutales nativos, un sendero de interpretación donde conocerá en el camino diferetnes ecosistemas, como bosques de arena blanca, bosques de pantanos, bosques de colinas arcillosas, cada ecosistema con su fauna y flora diferente.
Y si tiene más días de visita puede ir al pueblo de Nauta y llegar hasta la Reserva Nacional Pacaya / Samiria que es la segunda área protegida más grande del Perú, posee belleza escénica de sus bosques tropicales húmedos, con alta riqueza acuática, de aves, mamíferos, reptiles, y una población humana muy singular.
La confluencia de los ríos Marañón y Ucayali No se pierda esta bella atracción paisajística de observar como se forma el RIO AMAZONAS, el más caudaloso del planeta, con la unión de estos dos grandes ríos. Es el río que pertenece a los loretanos, a todos los peruanos y a todos los seres del planeta.
No se pierda en visitar estos y otros hermosos lugares que solo Iquitos y la Amazonía lo tienen. Te esperamos.
|