CIRCUITOS TURÍSTICOS


Ruta turística  Zona Reservada
Allpahuayo Mishana
Recreo turístico en la 
carretera Iquitos-Nauta
Transporte fluvial 
río Amazonas

La ciudad de Iquitos esta rodeada de hermosos paisajes, construcciones señoriales, posee radiante sol y bosques embrujadores. Le invitamos a conocer diferentes lugares, disfrutando de la diversidad cultural y la biodiversidad, le sugerimos varias rutas turísticas que Ud. podrá recorrer solo, en familia o en grupo, visitar poblados con una riqueza cultural increíble, como el pueblo de Santo Tomas, Santa Clara, Rumococha, Zúngarocha, Puerto Almendra, Nina Rumi. En la época de vaciante de Junio a Noviembre disfrutará de hermosas playas de arena blanca. 


RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO

Iquitos Cultural y Monumental
Ciudad de Iquitos (city tour alrededor del casco urbano, paseo en motocicleta, visita a los monumentos históricos, compra de artesanías). Zoológico y laguna de Quistococha (Se localiza en la carretera Iquitos-Nauta, playa de arena blanca, caminos y trochas alrededor de la laguna, restaurantes de comida regional, muestras de fauna y flora nativas). Noche de esparcimiento (pubs en el boulevard, karaokes, discotecas y salones de baile).

Iquitos y el Río Amazonas
Centro de la ciudad (Plaza de Armas). Mercado de Belén (mercado más grande de la ciudad). Puerto de Belén (muy conocido por sus casas flotantes en la época de creciente). Río Itaya (se puede pasear en canoa, sus aguas desembocan en el río Amazonas). Unión del río Amazonas y Nanay Centro de la ciudad (Plaza de Armas).

Diversidad Cultural de Iquitos
Centro de la ciudad (Plaza de Armas), Puerto Bellavista Nanay (se puede encontrar transporte fluvial a precios accequibles), Caserío Padre Cocha (producen artesanías de cerámica), la Comunidad Nativa de la etnia Bora (ofrecen danzas y artesanias a los visitantes), Comunidad Nativa de la etnia Yahua (demostraciones del uso de la cerbatana y venta de artesanía indígena), Puerto de Bellavista Nanay (en el camino de regreso se pueden visitar pequeños zoologicos particulares), Centro de la Ciudad (Plaza de Armas).

Iquitos y sus Alrededores
Centro de la ciudad de Iquitos hasta la Plaza 28 de Julio, Caserío Santo Tomás (allí se practican deportes de aventura como el sky y moto acuática), Caserío Santa Clara, Caserío Rumococha, Centro Artesanal turístico de San Juan, Centro de la ciudad (Plaza de Armas).


ECOTURISMO DE LARGA DISTANCIA

Ruta "El Huayo" (2 días)
Día 1: Ciudad de Iquitos (Plaza de Armas), Zúngaro Cocha, Puerto Almendra, Arboretum El Huayo,  Caserío Nina Rumi, Caserío Mishana.
Día 2: Caserío Mishana, Estación Biológica de Allpahuayo (IIAP), Ciudad de Iquitos (Plaza de Armas).

Zona Reservada Allpahuayo -  Mishana (2 días)
Día 1: Iquitos (Plaza de Armas), Zona Reservada Allpahuayo Mishana, Carretera Iquitos - Nauta, Quebrada Zaragoza ciudad de Nauta.
Día 2: Ciudad de Nauta, Nacimiento del río Amazonas (Confluencia del Río Marañón y Río Ucayali) Caserío San Joaquín de Omagua, Iquitos (Plaza de Armas).

Reserva Nacional Pacaya - Samiria (3 días)
Días 1 y 2: Ciudad de Iquitos (Plaza de Armas), Carretera Iquitos-Nauta, Ciudad de Nauta, Reserva Nacional Pacaya - Samiria (Yanayacu / Pucate)
Día 3: Reserva Nacional Pacaya - Samiria (Yanayacu / Pucate), Carretera Iquitos- Nauta, Ciudad de Iquitos (Plaza de Armas).

Ver Mapa


Fuente:
Del Aguila,R. Iniciar una experiencia para el uso Turistico con participación comunal en la Reserva Nacional Pacaya -  Samiria. (1996)
INRENA. Plan de uso turístico y recreativo para la conservación y desarrollo sostenible de la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. (2001)
Rumrill, Roger. Guía general: Amazonía peruana. Loreto. Madre de Dios. San Martín. Ucayali: Economía. Historia. Cultura. Turismo. (1984)
Más información:
http://www.siamazaonia.org.pe
http://www.peru.org.pe